¿Qué es?
El ministerio de acogida es una iniciativa pastoral que pretendemos poner en marcha en nuestra parroquia en el presente curso y cuya finalidad es explicita: la ACOGIDA. El papa Francisco en repetidas ocasiones nos ha pedido un «Iglesia en salida». Comenzamos esa «salida» con la Misión Popular, llegando hasta los que nunca vienen. Lo que pretendemos con este ministerio es llegar a los que se acercan, particularmente en la Santa Misa.
¿Cómo desempeñarlo?
Para el desempeño de este ministerio se encargará a un par de personas la coordinación de la acogida. En principio, el objetivo consistirá propiciar el encuentro una vez al mes con aquellas personas que se acercan a la parroquia durante la santa Misa del sábado.
¿Con que medios?
Una iniciativa piloto con la que empezar a despegar consistirá en un pequeño ágape al final de una de las misas del sábado una vez al mes. Montaremos unas mesas (3-4) y una pequeña picada. Esas dos personas se encargarán de buscar a otras 2 o 3 que puedan ayudarles.
¿Por que este ministerio?
El pequeño ágape propicia que la gente no salga «corriendo» después de la bendición, que se quede unos instantes y, así, la posibilidad de entablar con ellos un dialogo. Además, permite que el sacerdote pueda desvestirse y acercarse para hablar con estas personas.
¿Cuándo lo realizaremos?
Dado el calendario anual, mi propuesta es que se realice una vez al mes, concretamente el ultimo fin de semana de dicho mes.
¿Quiénes coordinan este ministerio de acogida?
Vicente Planells, Lola Soriano, Joselito Varela y Anderson Gaspar.